FILOSOFIA DEL ARTE
El ser humano, una vez satisfechas sus  necesidades naturales y acoplado al mundo  que le ha tocado vivir, no se conforma ni se instala en él  sin más. Al contrario, posee dos rasgos propios y específicos, la  IMAGINACIÓN y la CREATIVIDAD que le han permitido  expresar lo que siente internamente, admirarse por todo  lo que le rodea y saciar sus ansias de belleza plasmándolo en obras de arte que hoy en día  constituyen un insustituible patrimonio  de la humanidad. Con el paso del tiempo, han ido  apareciendo más funciones artísticas  presentes en las creaciones humanas,  como símbolo de poder y riqueza, como transmisoras de  valores y enseñanzas, como purificación de sentimientos y pasiones, como crítica de la sociedad, etc. Así, se hace necesario realizar una reflexión  sobre todos estos aspectos de un ámbito que hoy en día constituye un aspecto irrenunciable en  cualquier cultura, y que mantiene fuertes  vínculos con la economía, la sociedad, el ocio, la  religión, ..., y que nos ha llevado a ser más  humanos.
Filosofia 4º ESO Filosofia 1r Batxiller Història  de la filosofia Psicologia