"El campo de la filosofía en esta significaciónmundana puede comprenderse en las preguntassiguientes: ¿QUÉ PUEDO YO SABER? ¿QUÉ DEBOHACER? ¿QUE PUEDO ESPERAR? ¿QUÉ ES EL HOMBRE?.La primera pregunta la contesta la metafísica, lasegunda la moral, la tercera la religión y la cuarta laantropología. Pero en el fondo todo esto podríareducirse a la antropología, porque las tres primeraspreguntas se refieren a la última." (I. KANT, Lógica, IX,24 ss.)
La virtud es, por tanto, un hábitoselectivo, consistente en una posiciónintermedia, determinada por la razón.Posición intermedia entre dos vicios, unopor exceso y otro por defecto. Y así, unosvicios pecan por defecto y otros porexceso en las pasiones y en las acciones,mientras que la virtud encuentra y eligeel término medio. Por lo cual la virtud esmedio, pero desde el punto de vista de laperfección y del bien, es extremo.(ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco)
“Conozca todas lasteorías. Dominetodas las técnicas,pero al tocar un almahumana sea apenasotra alma humana.”(C. G. JUNG)"La principal meta dela educación es crearhombres capaces de hacer cosas nuevas y nosimplemente de repetir lo que han hecho otrasgeneraciones: hombres creadores, inventores ydescubridores. La segunda meta de la educación esformar mentes que puedan ser críticas, que puedanverificar y no aceptar todo lo que se les ofrece." (J.PIAGET)
¿Hay, no obstante, algo quedebería interesar a todo elmundo? ¿Existe algo queconcierna a todos los sereshumanos, independientemente dequiénes sean o de en qué partedel mundo vivan? Sí, querida Sofía, hay algunascuestiones que deberían interesar a todo elmundo. Sobre esas cuestiones trata este curso.En todas las épocas, los seres humanos se hanhecho preguntas de este tipo. No se conoceninguna cultura que no se haya preocupado porsaber quiénes son los seres humanos y de dóndeprocede el mundo. En realidad, no son tantas laspreguntas filosóficas que podemos hacernos. Yahemos formulado algunas de las másimportantes. No obstante, la historia nosmuestra muchas respuestas diferentes a cadauna de las preguntas que nos hemos hecho.Vemos, pues, que resulta más fácil hacersepreguntas filosóficas que contestarlas.(GAARDER, J., El mundo de Sofía)